23 junio 2023

Las ingenieras ayudar a darle visibilidad a la seguridad: Celebración del INWED 2023

En honor al Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería (INWED, por su sigla en inglés) 2023, presentamos orgullosamente una serie de entrevistas de cuatro ingenieras de RME a lo largo de diversas áreas de la ingeniería.

En honor al Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería (INWED, por su sigla en inglés) 2023, presentamos orgullosamente una serie de entrevistas de cuatro ingenieras de RME a lo largo de diversas áreas de la ingeniería.

El tema de este año de INWED, "Visibilizar a la seguridad" es importante para RME por ser una organización dedicada al diseño de soluciones de ingeniería para resolver desafíos complejos de mantenimiento y seguridad en la minería.

Creemos que nuestra diversidad nos ayuda a superar estos desafíos. 

Lo logra al alimentar nuestra creatividad, agilidad, cultura y desempeño. Nos permite beneficiarnos de perspectivas, experiencias, talento y capacidades únicas. 

Los equipos diversos también crean seguridad psicológica, puesto que las personas se sienten incluidas y respetadas, seguras para poder contribuir y para desafiar, por el bien de nuestra empresa. 

Sin embargo, a lo largo y ancho de nuestra industria, aunque la participación de las mujeres en STEM ha ido aumentando de manera constante, la representación en las áreas de ingeniería mecánica y eléctrica sigue siendo desproporcionadamente baja. 

Gracias a ustedes, Vivienne, Tara, Akanksha y Jessica. Les estamos muy agradecidos por haberse tomado un tiempo de sus cargos tan ocupados para compartir sus historias de carrera e inspirar a la siguiente generación de ingenieras en RME.

¿Podrías contarnos sobre ti?

Recientemente terminé mi licenciatura en ingeniería eléctrica y sistemas computacionales en la Universidad de Monash. Estoy orgullosa de haber aceptado los desafíos y oportunidades que venían de la mano con ser una estudiante internacional. Adaptarme a un país, sistema educacional y entorno cultural nuevos me ha otorgado habilidades valiosas para la vida como la resiliencia, la adaptabilidad y la comunicación intercultural. 

Mientras estudiaba, busqué pasantías y experiencias prácticas para conseguir exposición a la industria y aplicar mis conocimientos en situaciones reales. Estas experiencias me permitieron desarrollar habilidades prácticas, expandir mi red profesional y obtener una comprensión más profunda del panorama global dentro del campo de la ingeniería. 

Ser una estudiante internacional me ha equipado con una mentalidad global. En 2022 me incorporé a RME en Queensland como ingeniera eléctrica. Me emociona aportar mis fortalezas académicas, mi compromiso con el aprendizaje y pasión por la ingeniería en RME.

¿Cuál es el proyecto o la experiencia de trabajo que más te enorgullece?

Lo que más me enorgullece es mi proyecto de mi último año, que fue desarrollar un monitor de vídeo inteligente para recién nacidos y pacientes pediátricos. El objetivo era mejorar las capacidades de visión nocturna de los sistemas de monitoreo en vídeo existentes mientras, simultáneamente, creaba un dispositivo seguro, preciso y amigable con el usuario para monitorear los signos vitales en entornos de cuidado neonatal y pediátrico. 

Me enorgullece mucho haber trabajado en este proyecto, ya que abordó requerimientos específicos de médicos a cargo del bienestar de recién nacidos y niños pequeños. Alcancé muchos hitos técnicos y aprendí muchos aspectos de diseño de productos y programación. Investigué técnicas de reconocimiento facial y de pecho, lo que pulió mi experiencia en procesamiento de imágenes y señales. Fue una experiencia de aprendizaje significativa, ya que fue la primera vez que creé una aplicación de computador de manera independiente. Adquirí nuevas habilidades en Visual Studio y en el diseñador de aplicaciones de MATLAB, lo que me permitió desarrollar una interfaz amigable para el dispositivo. 

Además, este proyecto fue más allá de los avances técnicos. Fue una travesía satisfactoria de crecimiento personal y profesional. Esta experiencia mejoró enormemente mis habilidades para resolver problemas y amplió mi forma de pensar. Y al abordar las necesidades específicas de los médicos y contribuir a la precisión del monitoreo, este proyecto generó un impacto considerable en la seguridad y el bienestar de pacientes vulnerables.

¿Qué haces en un día típico como ingeniera eléctrica?

Estoy a cargo principalmente de los aspectos de diseño detallado de cada proyecto, garantizando que las tareas de diseño se realicen dentro de los períodos definidos. Esto incluye crear cotizaciones para las solicitudes de los clientes y diseñar e implementar actualizaciones para las máquinas en servicio. Trabajo en el mantenimiento de los planos esquemáticos eléctricos, los documentos de ingeniería y las listas de materiales (BoM, por su sigla en inglés) de todas las máquinas en servicio, asegurando que la documentación sea exacta y esté actualizada. 

El control de calidad es otro aspecto importante, donde reviso, entrego retroalimentación crítica y apruebo diseños y planos esquemáticos eléctricos, garantizando que cumplan con los estándares y las pautas correspondientes. 

La gestión de proyectos es una parte importante de mi rutina diaria. Estructuro proyectos en detalle, hago seguimiento al estado de las tareas y coordino eficazmente los recursos. Esto involucra comunicarme y colaborar con diversos departamentos de RME como Contratos, Ingeniería, Planificación de producción, Inventario, Adquisiciones, Producción, Manuales y Traducción. También participo en supervisión, capacitación y mentoría. 

En general, un día típico incluye un equilibrio entre trabajo de diseño, documentación, colaboración, control de calidad, gestión de proyectos y coordinación de recursos.

¿Cómo te ha ayudado RME a desarrollar tu carrera?

Una de las maneras clave en que RME ha apoyado el desarrollo de mi carrera ha sido al exponerme a una variedad de proyectos y desafíos. He podido expandir mis conocimientos técnicos y obtener experiencia práctica en áreas como crear cotizaciones para las solicitudes de los clientes, diseñar e implementar actualizaciones, y mantener planos esquemáticos eléctricos y documentos de ingeniería para las máquinas en servicio. 

Además de desarrollar la parte técnica, RME ha fomentado mis habilidades de gestión de proyectos y de liderazgo. Me han confiado la coordinación de recursos y gestionar mi propio flujo de trabajo bajo la supervisión de mis colegas y del líder del equipo. 

El enfoque de la empresa en la mejora continua y la innovación también ha sido fundamental para mi crecimiento profesional. El entorno de trabajo alentador de RME me ha brindado una mentoría y una orientación valiosas. Tengo el privilegio de trabajar junto profesionales experimentados que me han ayudado a pulir mis habilidades. Esto me ha permitido aceptar responsabilidades más grandes y nuevos desafíos en mi área.

¿Qué involucra tu cargo en RME?

Es un puesto que se encarga del diseño detallado de aspectos de los proyectos, así como también de contribuir a los procesos y la documentación para el diseño eléctrico y la ingeniería.

Requiere conocimientos técnicos y se puede resumir de la siguiente manera:

  • Diseño e implementación
  • Documentación y mantenimiento
  • Colaboración y desarrollo
  • Control de calidad
  • Gestión de proyectos
  • Instrucciones de servicio y actualización
  • Coordinación de recursos

¿Qué consejo le darías a las mujeres que están considerando una carrera en ingeniería?

Para las mujeres que estén considerando una carrera en ingeniería, mi consejo es que se aferren a su pasión, rompan barreras y persigan sus objetivos sin miedo. Creo firmemente que las mujeres tenemos el potencial de destacar genuinamente en el ámbito de la ingeniería. 

Primero, elijan un área de la ingeniería que las entusiasme y que vaya de la mano con sus fortalezas. Animaría a las mujeres a buscar mentores y modelos a seguir que puedan guiarlas e inspirarlas. Conectar con ingenieras exitosas y aprender de sus experiencias puede ofrecer un apoyo y orientación invaluables a lo largo de la travesía. 

Segundo, construyan una base firme en matemáticas y ciencias, y desarrollen habilidades de solución de problemas y pensamiento crítico. Enfóquense en desarrollar un conjunto de habilidades diverso, incluyendo comunicación y liderazgo. Además, es importante que las mujeres crean en sí mismas y en sus capacidades. La ingeniería, históricamente, puede que haya estado dominada por los hombres, pero los tiempos están cambiando y las perspectivas diversas son altamente valoradas en la industria. 

Las mujeres aportan fortalezas únicas e ideas innovadoras que pueden contribuir a solucionar problemas complejos e impulsar el progreso. Les aconsejaría a las mujeres que busquen activamente oportunidades de desarrollar sus habilidades técnicas y que amplíen sus conocimientos. 

La ingeniería es un área que constantemente está evolucionando y mantenerse al día con las tecnologías y tendencias más recientes es esencial. Buscar certificaciones adicionales, asistir a talleres y participar en organizaciones profesionales puede mejorar sus conocimientos y abrir las puertas a nuevas posibilidades. 

Por último, animo a las mujeres a participar activamente en comunidades profesionales y de formación de contactos. Crear una red profesional sólida permite compartir conocimientos, colaborar y otorga oportunidades de mentoría. Rodearse de personas que apoyan y que piensan parecido puede crear un sentido de pertenencia y brindar una plataforma para celebrar los logros.

¿Podrías contarnos sobre ti?

Crecí en una granja cerca de Condamine (al oeste de Toowoomba), donde la vida era bastante simple. En el colegio, tenía buenas notas en matemáticas y ciencias. Esto me dio la idea de estudiar Ingeniería Mecánica en la University of Southern Queensland. 

Cuando comencé a estudiar en 2002, no sabía muy bien cómo iba a ser la ingeniería, pero me pareció interesante y podía ver su potencial como oportunidad a largo plazo. 

Obtuve experiencia laboral en Río Tinto en Queensland Central, y me aseguré un trabajo a tiempo parcial en BAC Technologies (ex Buchanan Advanced Composites) en Toowoomba hacia el final de mis estudios. Obtuve mi Licenciatura en Ingeniería Mecánica a fines de 2005 y comencé a trabajar en RME al poco tiempo. 

Trabajando en RME, califiqué como Ingeniera Profesional Colegiada y también como Ingeniera Profesional Registrada de Queensland (RPEQ, por su sigla en inglés) en 2014.

¿Qué involucra tu cargo en RME?

Soy la ingeniera de estándares de ingeniería. Mi cargo consiste en ayudar a estandarizar la ingeniería y el diseño a través de múltiples equipos de ingeniería. La mayor parte de mi tiempo involucra aprobación de diseño, documentar el cumplimiento y consultar los estándares y las normativas locales e internacionales.

¿Podrías compartir una experiencia interesante que hayas vivido en un proyecto de RME en que hayas trabajado?

Un recuerdo memorable que tengo es haber ido a una de las minas de zinc más grandes del mundo en Alaska. Participé en las pruebas de las Herramientas de izaje de revestimientos O-ZONE de RME que se usan para sujetar y tomar de manera segura y rápida las corazas desgastadas desde la carga del molino.

¿En qué has trabajado que sea único de RME para ayudar a nuestros Clientes a lograr cambios de revestimientos más seguros?

Algo que se me ocurre es el diseño, el cumplimiento y las pruebas de nuestras Herramientas de izaje de revestimientos O-ZONE de RME. Esta gama ayuda a mejorar la seguridad del cambio de revestimientos al eliminar prácticas peligrosas como las tareas de eslingado. Se creó como una alternativa segura para el transporte de los revestimientos.

¿Cuál es la parte más desafiante de tu cargo?

Yo creo que balancear la carrera y la familia no es fácil. Por muchos años, he combinado el trabajo con las responsabilidades de la maternidad y del campo. Ha sido desafiante en ocasiones y tengo la suerte de que RME es flexible respecto a las condiciones de trabajo, lo que me ha hecho posible seguir trabajando como ingeniera.

¿Qué crees que las mujeres no saben sobre la ingeniería que podría animarlas a considerar una carrera en esta área?

Algunas de las grandes cosas que me gustaría compartir acerca de la ingeniería son las siguientes: 

Los ingenieros y los dibujantes son un grupo con el que da gusto trabajar, y esto marca una diferencia positiva en tu día; 

Se siente una gran satisfacción al diseñar algo y luego verlo fabricado, ensamblado y despachado; 

La ingeniería es muy amplia, por lo que no es necesario quedarse haciendo lo mismo por el resto de tu vida, ya que la ingeniería como carrera va a cambiar y evolucionar; y 

La ingeniería como carrera no necesita horarios estrictos para comenzar y terminar, por lo que es posible tener un horario flexible que le acomode a uno y su empleador.

¿Podrías comentarnos cómo fue tu camino para graduarte de ingeniería?

Graduarme de ingeniería fue un largo camino. Comencé la universidad inmediatamente después de terminar la escuela, con fuertes expectativas acerca de cómo sería estudiar ingeniería. Lo principal que tenía en mente eran “proyectos prácticos”. Luego de tres años de estudio, descubrí que las prácticas estaban comenzando a disminuir y empecé a pensar lo que realmente quería para mi carrera de ingeniera. 

En busca de experiencias más gratificantes, tomé un receso de dos años y me inscribí en un curso de TAFE de Ingeniería en Mantenimiento Aeronáutico. Sin embargo, el COVID llegó luego de solo 9 meses de teoría y detuvo mi camino para obtener una pasantía. 

Decidí regresar a la universidad para terminar mis estudios y, afortunadamente, RME aceptó mi solicitud de contratación. Pasé un año desarrollando una base de datos de molinos junto al equipo del MILL RELINE DIRECTOR (MRD). Después de todo esto, me gradué y comencé mi carrera en RME.

¿Qué involucra su rol en RME?

Mi cargo involucra el diseño inicial de las Máquinas para Revestir Molinos RUSSELL (MRM) y las Manipuladoras de Revestimientos de Molinos (MLH) para las cotizaciones, además de producir planos de propuesta de estas máquinas y de las garras tomacorazas asociadas.

También he trabajado en los Informes de interfaz de revestimientos, que implica analizar las garras tomacorazas de RME con revestimientos suministrados por el Cliente. Este es un paso importante ya que muestra las interferencias o fallas que podrían ocurrir durante las etapas de recogida e instalación de un cambio de revestimientos.

¿Cuál es la mejor parte de tu cargo?

Hasta ahora, la mejor parte de mi cargo es poder observar el diseño hasta las etapas de fabricación de nuestras máquinas. Desde ayudar a desarrollar el diseño inicial, hasta finalmente ver el producto fabricado en el piso de trabajo que está atrás de la oficina es maravilloso. 

También es una experiencia increíble trabajar junto a un equipo de ingenieros trabajadores y felices. Sienten una pasión increíble por desarrollar aún más nuestro proceso actual, así como también mejorar componentes del diseño de nuestras máquinas.

¿Qué cualidades crees que son importantes para hacer carrera en ingeniería?

Creo que se necesita un compromiso firme con entregar productos de calidad a los Clientes. Y como el trabajo en equipo es tan común en los ambientes ingenieriles, es importante tener una actitud amable hacia los demás y la capacidad de trabajar bien en equipo.

¿Qué consejo le darías a las mujeres que están considerando una carrera en ingeniería?

Nunca dejen de dar lo mejor de sí mismas y no se sientan intimidadas por la industria cuando den sus primeros pasos como ingenieras. Puede ser abrumador, pero aprenderán mucho de las personas con las que trabajen.

¿Podrías compartir una experiencia interesante de un proyecto en que hayas trabajado?

Una experiencia memorable que viví en la universidad fue trabajar junto a un líder del área de la ingeniería médica para mi proyecto de tesis. Trabajé en un procedimiento operacional estándar para probar las propiedades mecánicas de materiales impresos en 3D, siguiendo los estándares correspondientes. 

Trabajar con máquinas Instron (para pruebas) para realizar ensayos destructivos fue una manera increíble de obtener información sobre mis avances, ya que desarrolló mis conocimientos acerca de las propiedades de los materiales. Diseñé, imprimí y probé cada modelo individual. Esto amplió mi conocimiento de procesos de impresión 3D y cómo solucionar los errores de impresión. 

Fue desafiante, ya que las tres impresoras eran máquinas especializadas desarrolladas por el ingeniero líder del laboratorio. Por lo mismo, volver a generar tres especímenes con las mismas características fue increíblemente difícil, ya que las máquinas se ajustaban día a día, según los cambios en el ambiente del laboratorio.

¿Podrías mencionar una de las maneras en que RME está diseñando soluciones para volver el cambio de revestimientos más seguro?

RME está diseñando cambios de revestimientos más seguros de muchas maneras. Una solución es el estudio y desglose de los cambios de revestimientos que realiza el equipo del MRD. Este equipo trabaja para desarrollar una relación sólida con un Cliente mediante la filmación de un cambio de revestimientos completo, descomponiéndolo en diferentes etapas y luego comparando los datos con los cambios de revestimientos simulados. Pueden observar las prácticas actuales en terreno y luego ofrecer soluciones para desarrollar un proceso más seguro y rápido adaptado a la compañía minera específica.

Cuéntanos cómo fue tu camino hacia el cargo de Ingeniera Junior.

A lo largo del colegio, estaba más inclinada hacia las asignaturas de matemáticas y ciencias que hacia las demás. Me uní a los Cadetes de la Armada Australiana, donde tuve el placer de conocer a los ingenieros de la Armada Real Australiana (RAN, por su sigla en inglés). Esto despertó mi interés en desarrollar una carrera de ingeniería. 

Mientras estudiaba en la University of Southern Queensland, deseaba un trabajo que me permitiese aplicar lo que estaba aprendiendo en la universidad. Afortunadamente, me encontré una oferta de trabajo para un cargo de ingeniero junior en RME justo antes de que cerraran las postulaciones. Postulé rápidamente y me he mantenido en este cargo dentro del equipo de Investigación y Desarrollo. Ha sido una experiencia enriquecedora y ha beneficiado de gran manera mis estudios. Y ahora que me acerco al término de mi paso por la universidad, agradezco la oportunidad de seguir trabajando en RME.

¿Cuál es la mejor parte de tu cargo?

En mi puesto, constantemente acepto tareas nuevas y desafiantes con la supervisión y la asistencia de mis alentadores e inteligentes colegas. Su voluntad de compartir sus conocimientos conmigo es invaluable y me ayuda a crecer personal y profesionalmente. 

Agradezco las oportunidades que he tenido de trabajar en múltiples proyectos junto al equipo de Investigación y Desarrollo. Cada tarea me ha presentado nuevos desafíos y he tenido la fortuna de trabajar junto a equipos increíbles de varios departamentos en RME. 

Me asombra constantemente el apoyo férreo de todos. Su orientación es crucial para nuestro éxito colectivo y su dedicación y experiencia me inspiran genuinamente.

¿Cuáles son algunas de las cosas que haces en un día "típico" en RME?

En RME, mi día normal involucra realizar varias tareas relacionadas con el desarrollo de proyectos. Incluye hacer pruebas, diseñar y documentar. 

A menudo trabajo con los equipos de Fabricación y Servicio cuando se requiere apoyo para lograr el resultado y la calidad de las máquinas que fabrica RME. Trabajar junto a estos equipos me otorga perspectivas valiosas acerca de cómo dan vida a nuestros productos y cómo los respaldan a lo largo de su vida útil. Este trabajo de respaldo es crucial para el éxito de nuestros proyectos. Me permite incorporar la retroalimentación y los aprendizajes de estos equipos y formar relaciones sólidas, ayudándonos a trabajar juntos y sin problemas por nuestros objetivos.

¿Qué cualidades crees que son importantes para hacer carrera en ingeniería?

A través de mis experiencias como ingeniera junior, he aprendido la importancia de ser diligente y desarrollar habilidades de comunicación y solución de problemas. Estas habilidades son esenciales para desarrollar una carrera exitosa en ingeniería. 

La comunicación efectiva es crucial, ya que debo poder comunicarme con los equipos de Ingeniería y con el público general, y esto es parte de ser un miembro del equipo integral y valioso. 

A medida que continúo desarrollando estas habilidades, recuerdo el impacto que mis soluciones podrían tener y la responsabilidad que tengo de optimizarlas. Me desafío a notar las ineficiencias, los problemas de seguridad y las fallas para producir el mejor trabajo posible.

¿Cuáles son algunos de los desafíos de ser una ingeniera joven?

Tuve una experiencia positiva como ingeniera junior en RME. Mi único desafío ha sido adaptarme al ambiente profesional, que es diferente a la escuela y a la universidad. Sin embargo, he tenido la suerte de contar con el apoyo firme de mi equipo, que me trata igual que a cualquier otro ingeniero, sin importar mi género o edad. Del mismo modo, yo devuelvo este respeto, ya que es parte de la cultura de RME de apoyo y respeto mutuo.

¿Podrías compartir una experiencia interesante que hayas vivido en un proyecto de RME en que hayas trabajado?

Trabajar en la gama de Martillos sin Culatazo THUNDERBOLT MAGNUM es un proyecto que tiene una gran importancia para mí, ya que representó una oportunidad desafiante en mi posición. A medida que avanzo en mis estudios, he podido participar más en el trabajo de diseño. Esto me ha servido para ganar más confianza en mis capacidades. 

Me entusiasma desarrollar aún más mis habilidades de diseño en proyectos nuevos, y siempre atesoraré el tiempo que trabajé en los Martillos THUNDERBOLT MAGNUM como una de mis experiencias con mayor impacto.

Coméntanos una de las maneras en que RME está diseñando soluciones para el cambio de revestimientos más seguras.

En RME, nos esforzamos siempre en diseñar soluciones para el cambio de revestimientos más seguras mediante la innovación constante. Como miembro del equipo de Investigación y Desarrollo, personalmente he visto esta dedicación, especialmente con la creación del THUNDERBOLT SKYWAY y la gama de Martillos THUNDERBOLT MAGNUM.

Nuestro objetivo es brindar a nuestros Clientes soluciones eficientes y seguras para el cambio de revestimientos, y trabajamos constantemente para mejorar aún más nuestros productos. Me emociona mucho trabajar en este equipo y en los proyectos que tenemos en el horizonte, ya que creo firmemente que tenemos un equipo extraordinario.

* De acuerdo con Engineers Australia, solo 16% de los graduados y 13% de la fuerza laboral de ingeniería de Australia son mujeres.
* De acuerdo con la Asociación de Ingenieros Profesionales de Australia, solo 5-7% de los ingenieros mecánicos y solo 7% de los ingenieros eléctricos son mujeres en Australia.
* De acuerdo con la Sociedad de Mujeres Ingenieras, solo 9% de los ingenieros mecánicos y solo 10% de los ingenieros eléctricos son mujeres en Estados Unidos.